Empresas apostando a innovar
LÍNEA IMPULSO PYME
Ministerio Producción Ciencia y Tecnología Santa Fe – Agencia de Desarrollo Región Rosario
A QUIÉNES FINANCIA
Micro y Pequeñas Empresas (según Resolución 19/2021 Sepyme) de la Región Rosario que cuenten con al menos 12 meses de antigüedad, acrediten Situación 1 o 2 de BCRA y pertenezcan a los siguientes sectores:
– Líneas de Inversión y Línea Capital de trabajo: Industria, comercio, construcción, software, producción audiovisual, logística, servicios gastronómicos.
– Línea para la Transformación Digital: todos los sectores económicos.
Serán priorizados los proyectos comprendidos dentro de alguno/s de los siguientes supuestos:
- Impulsen el desarrollo de nuevos productos/servicios estratégicos que ofrezcan respuestas a las necesidades de sus clientes o usuarios en el contexto actual.
- Implementen proyectos destinados a la producción de bienes y servicios a los que se les reconozcan valor agregado.
- Implementen proyectos para el incremento de la capacidad productiva.
- Pongan en marcha proyectos vinculados a su transformación digital.
- Se encuentren lideradas o presenten participación mayoritaria de mujeres.
- Tengan por objetivo implementar proyectos de impacto ambiental y/o social.
QUÉ FINANCIA
Líneas de Inversión: Activos Fijos (maquinarias y equipos nuevos y usados, herramientas y dispositivos, estructuras fijas y matrices, etc.); instalaciones y adecuación edilicia en inmueble propio; materias primas e insumos asociados a la actividad (hasta el 40% del monto solicitado).
Línea Capital de Trabajo: materia prima e insumos, herramientas e implementos menores
Transformación digital: proyectos de digitalización que permitan mejorar la gestión de los negocios, incrementar la productividad y mejorar la eficiencia y calidad de los procesos. Proyectos orientados a transformar digitalmente al menos uno de los siguientes procesos: Gestión de compras y/o proveedores; Gestión comercial (marketing y ventas); Gestión de recursos humanos; Gestión de stock y distribución; Gestión de la producción y operaciones.
Podrá destinarse a solventar: Honorarios profesionales, adquisición de nueva tecnología, activo fijo y capital de trabajo vinculado en forma directa al proyecto de transformación digital.
Destinos excluidos: pago de inversiones preexistentes, cancelación de deudas, pago de salarios.
CARACTERÍSTICAS
Monto: Para Inversión y Transformación Digital hasta $500.000. Para Capital de Trabajo hasta $250.000
Tasa(*): equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en pesos del Banco Nación Argentina para Créditos Diversos, tomada al primer día hábil de cada mes. Bonificación especial: 2 puntos porcentuales en la tasa de interés para proyectos en los que la inversión sea realizada a un proveedor con sede en la provincia de Santa Fe.
Plazo de amortización: Para Inversión y Transformación Digital hasta 30 meses. Para Capital de trabajo hasta 18 meses.
Plazo de gracia: hasta 6 meses, incluido en el plazo total.
Porcentaje de financiamiento: el 100% del monto del proyecto IVA incluido
Gasto de otorgamiento: 4% (incluye sellado bancario)
Análisis crediticio: El monto de la cuota no podrá superar el 30% de las ventas mensuales declaradas.
Garantías: A satisfacción de la Agencia de Desarrollo Región Rosario
Sistema de Amortización: Francés
(*) A Mayo 2023 la tasa resultante es de 55,2%. Con bonificación especial: 53,2%
SOLICITUD
El trámite es online. Para acceder al financiamiento, los interesados deberán completar el Formulario de carga de proyecto disponible en “Solicitar Asistencia”. Luego de evaluar el proyecto, un integrante del equipo técnico se contacta vía mail con la empresa interesada para notificar la resolución del caso.
Para conocer la información solicitada en el Formulario de carga de proyecto ingrese aquí
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

INVERSIÓN PYME
Banco BICE
A QUIÉNES FINANCIA
MIPyMES con certificado PyME vigente.
QUÉ FINANCIA
• Proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, en el marco de una decisión de inversión, destinados a
las distintas actividades económicas comprendidas en los sectores productores de bienes y servicios.
• Proyectos de reconversión y modernización productiva de los distintos sectores económicos que mejoren la competitividad en los mercados
doméstico y externo. Exclusiones: no se financia la adquisición de inmuebles.
CARACTERÍSTICAS
Monto: Hasta $800.000.000 por empresa o grupo económico. Hasta el 80% del proyecto (sin incluir IVA).
Tasa: BADLAR Bancos Privados más 6 puntos de spread (para PyMEs).
Tiene tope de tasa del 74,5% por los primeros 24 meses.
Plazo: máximo 7 años; mínimo 4 años.
Período de gracia de capital: hasta 2 años. Se requiere justificación del mismo.
Garantía: fianza; garantía real; aval de SGR, a satisfacción BICE.
SOLICITUD
Las empresas interesadas deberán contactar con Banco BICE.
Más información:
https://www.bice.com.ar/
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

Financiación de exportaciones
(BICE)
A QUIÉNES FINANCIA
PyMEs y no PyMEs.
QUÉ FINANCIA
Exportación de manufacturas agropecuarias, industriales y servicios de origen argentino. En dólares.
CARACTERÍSTICAS
Plazo máximo: hasta 6 meses
Tasa: exportadores frecuentes; exportadores no frecuentes/primer exportador: 4,25%
Montos: mínimo USD 20.000.- máximo USD 10.000.000.-
Comisión: 0,25% (sólo para exportadores frecuentes)
Bonificación/Campañas: consultar disponibilidad
SOLICITUD
Las empresas interesadas deberán contactar con Banco BICE.
Más información:
https://www.bice.com.ar/
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

CreAr Inversión PyME
(BICE)
A QUIÉNES FINANCIA
MIPyMES industriales y agroindustriales de todo el país, con certificado PyME vigente. Listado completo de actividades.
QUÉ FINANCIA
Proyectos de Inversión a realizar; adquisición de bienes de capital nuevos. No se financia adquisición de inmuebles.
CARACTERÍSTICAS
Monto: hasta $450.000.000. Hasta el 80% del proyecto (sin incluir IVA).
Tasa de interés: 49% fija, siempre que la LIP no supere el 74%; incluye
bonificación del FONDEP.
Plazo: 60 meses (incluyendo 12 meses de gracia para capital); 84 meses
(incluyendo 24 meses de gracia para capital).
Garantía: a satisfacción BICE.
SOLICITUD
Las empresas interesadas deberán contactar con el Banco BICE.
La línea estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo.
Más información:
https://www.bice.com.ar/crearPyME/
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-del-bice-traves-de-crear-inversion-PyME
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

CreAr Microempresas Productivas
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
Microempresas.
QUÉ FINANCIA
Compra de máquinas, herramientas y/o insumos, directamente relacionada con el desarrollo de la actividad productiva de la empresa.
CARACTERÍSTICAS
Plazo de devolución: 24 meses.
Monto máximo según la categoría de monotributo:
- A y B: $400.000.
- C, D y E: $750.000.
- F en adelante: $1.500.000.
- Tasa: fija con bonificación de 40 puntos del FONDEP. Garantía del FOGAR. Cubre el 100% del préstamo.
SOLICITUD
Convocatoria vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo.
Más información:
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

CreAr Inversión PyME
(BNA)
A QUIÉNES FINANCIA
Micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industria, agroindustria y servicios asociados a la industria, que desarrollen con fecha anterior al 8 de noviembre de 2022, alguna de las actividades contenidas en el listado de actividades seleccionadas para la línea. Listado completo de actividades.
QUÉ FINANCIA
Inversión Productiva relacionada a la actividad de la empresa y capital de trabajo asociado a la inversión.
CARACTERÍSTICAS
Monto: Hasta $150.000.000 con garantía determinada por la calificación crediticia (pueden contar con garantía del FOGAR).
Tasa de interés(*): desde 70 fija. Incluye bonificación del FONDEP.
Plazo: de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia para capital.
Sistema de amortización: alemán.
SOLICITUD
Las empresas interesadas deben dirigirse a la sucursal BNA más cercana a su domicilio. La línea estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2023 o hasta agotar cupo.
Más información:
https://www.bna.com.ar/Empresas/PyMEs/Crear
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-del-banco-de-la-nacion-argentina-traves-de-crear-inversion-PyME
(*) la misma puede sufrir modificaciones por lo que se recomienda consultar en la entidad.
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

CreAr Inversión PyME Federal
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
MiPyMEs del sector industrial, agroindustrial y de servicios industriales de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego o Tucumán.
QUÉ FINANCIA
Bienes de capital y obra civil para inversión productiva.
CARACTERÍSTICAS
Monto: Mínimo $1.000.000 y Máximo: $150.000.000.
Tasa de interés: tasa con bonificación de hasta 40 puntos del FONDEP los primeros 36 meses y 5 puntos extra en 14 provincias. Luego BADLAR del BCRA el resto del período. Cuenta con garantía del FOGAR.
Plazo de devolución: de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia.
SOLICITUD
Convocatoria vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo. En la provincia de Santa Fe, en forma presencial en la sucursal del BNA más cercana al domicilio de la empresa.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-PyME-federal
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

Crear Inversión Pyme – Leasing
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
Micro, pequeñas y medianas empresas industriales, agroindustriales o de servicios industriales con Certificado MiPyME vigente que lleven adelante un proyecto de inversión productiva.
QUÉ FINANCIA
Mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante. El activo de capital queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado.
Puede destinarse a adquirir:
Bienes de origen nacional o nacionalizados directamente relacionados a la actividad productiva.
Bienes importados, con un cupo máximo del 30%.
CARACTERÍSTICAS
Plazo de las operaciones: hasta 61 meses según el tipo de bien.
Monto: máximo $120.000.000.
Tasa de interés: tasa con bonificación de hasta 40 puntos porcentuales del FONDEP y luego BADLAR el resto del período.
SOLICITUD
En forma directa en las entidades financieras adheridas. Convocatoria vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-invertir-traves-de-operaciones-de-leasing
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

Garantizar Digital
(BNA)
A QUIÉNES FINANCIA
Personas Humanas monotributistas y responsables inscriptos. Con aval digital S.G.R.
QUÉ FINANCIA
Capital de trabajo.
Gastos de evolución.
CARACTERÍSTICAS
Monto máximo: hasta $3.000.000 con garantía de Garantizar SGR. Hasta el 100% de lo solicitado.
Plazo: Único de 36 meses.
Sistema de amortización: alemán.
Tasa de interés (*): desde 86% fija. Bonificación de 2 ppa por puestos de conducción ejercidos por mujeres.
SOLICITUD
Las empresas interesadas deben dirigirse a la sucursal BNA más cercana a su domicilio.
Más información:
https://www.garantizar.com.ar/products.html
https://www.bna.com.ar/Home/GarantizarDigital
(*) la misma puede sufrir modificaciones por lo que se recomienda consultar en la entidad.
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo

Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
Empresas industriales o de servicios industriales constituidas en el país o habilitadas para actuar dentro del territorio, inscriptas en la AFIP con una
situación fiscal regularizada y al menos un año de actividad económica continua, que abastecen a sectores estratégicos de la industria.
QUÉ FINANCIA
Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta 100 millones de pesos para proyectos de inversión, hasta el 75% del total de la inversión.
Asistencia técnica por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para aplicar tecnologías de gestión, capacitación de personal, mejora de procesos, entre otras cuestiones relacionadas con el incremento de la eficiencia y productividad.
SOLICITUD
Las empresas interesadas deben inscribirse en el Registro de Desarrollo de Proveedores y una vez validado el perfil de la empresa cargar su solicitud a través de Trámites a Distancia (TAD).
Convocatoria asistencia técnica. Cierra el 17 de octubre.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/acceder-al-programa-de-desarrollo-de-proveedores
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
Consejo Federal de Inversiones
A QUIÉNES FINANCIA
Personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito.
MICROEMPRESAS: patrimonio menor a $6.000.000.
PyMES: patrimonio igual o superior a $6.000.000.
QUÉ FINANCIA
Activo fijo y Capital de trabajo.
CARACTERÍSTICAS
Monto de hasta $1.500.000 para aquellos solicitantes que acrediten una relación patrimonial mínima de 1 a 1. (Para créditos de hasta $1.000.000, tasa bonificada en un 50%).
Monto superior a $1.500.000 y hasta $3.000.000 la relación patrimonial debe ser de 1 a 1,5.
PyMEs. Monto superior a $3.000.000 y hasta $20.000.000. Hasta $30.000.000 con aval de GARANTIZAR SGR.
Plazo. PyMEs: hasta 84 meses, con hasta 24 meses de periodo de gracia.
Micro: hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia. Las empresas que acrediten una relación patrimonial de 1,5 a 1 pueden acceder al plazo previsto para PyMEs.
Tasa de interés: Variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del BNA, más de 2 ppa.
SOLICITUD
Las empresas interesadas podrán solicitar asesoramiento en el formulario de consulta disponible en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/243417/(subtema)/234948
Más información:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/content/download/261453/1374147/version/11/file/Condiciones+Reactivacion+Productiva+CFI+MAYO+2023.pdf
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

LÍNEA PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLE
Consejo Federal de Inversiones
A QUIÉNES FINANCIA
MiPyMES exportadoras, productoras y/o proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de mercaderías
exportables.
QUÉ FINANCIA
Preinversión: Actividades tales como certificaciones de calidad y realización de misiones al exterior, entre otros.
Capital de trabajo: materias primas, insumos, elaboración y acondicionamiento de mercaderías, etc.
Activo fijo: en casos eventuales, siempre que la inversión admita una rápida devolución del crédito.
CARACTERÍSTICAS
Monto: hasta U$D 200.000. Financia el 100% de la inversión sin IVA.
Tasa de interés: 2,5% fija.
Plazo: Para prefinanciación de exportaciones, hasta 365 días a contar desde el desembolso del crédito. Para actividades vinculadas a la producción de bienes exportables, hasta un máximo de 18 meses a contar desde el desembolso del crédito.
Garantías: Para prefinanciación de exportaciones, garantías a satisfacción del agente financiero. Para actividades vinculadas a la producción de bienes exportables, garantías reales con márgenes de cobertura no inferiores al ciento treinta por ciento (130%) del monto total del préstamo, a excepción de los créditos de menos de 6.000 dólares, en los que las garantías serán a satisfacción del agente financiero.
SOLICITUD
Las empresas interesadas podrán solicitar asesoramiento en el formulario de consulta disponible en:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/243418/(subtema)/234948
Más información:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/265564/1389647/file/Flyer%20-%20Produccion%20Regional%20Exportable.pdf
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

MiPyMEs ciudad de Rosario
(BMR)
A QUIÉNES FINANCIA
MiPyMEs de la ciudad de Rosario conforme a la definición vigente en las normas sobre “Determinación de la condición de micro, pequeña o
mediana empresa».
QUÉ FINANCIA
Capital de trabajo
CARACTERÍSTICAS
Monto máximo otorgado hasta: $10.000.000.
Plazo máximo: 12 meses.
Tasa de interés (*): 104% (T.N.A.). (Con subsidio de tasa de la Municipalidad de Rosario en un 5%).
Sistema de amortización: alemán.
SOLICITUD
Los interesados deberán iniciar la gestión de manera digital completando el formulario en el siguiente Link:
https://financiamiento.produccionrosario.gob.ar
Más información:
https://www.bmros.com.ar/miPyME-127-aniversario
(*) la misma puede sufrir modificaciones por lo que se recomienda consultar en la entidad.
Info
Lic. Beatriz Mastroiacomo
bmastroiacomo@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

Procesos de transformación digital en PyMEs
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
PyMEs productoras de bienes y servicios orientados a la agroindustria y servicios industriales, que estén radicadas en el territorio nacional. Tener Certificado MiPyME vigente.
QUÉ FINANCIA
*Adquisición de tecnología, maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) para la implementación de proyectos de I4.0.
*Ciberseguridad industrial.
*Apoyo a la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques.
*Incorporación de soluciones digitales novedosas y de I4.0.
*Consultorías para desarrollos necesarios para las tecnologías a incorporar.
CARACTERÍSTICAS
Monto: entre US$ 100.000 y US$ 800.000 (sus equivalentes en pesos). Hasta el 80% de los gastos elegibles.
Tasa de interés: 49% fija durante todo el período del préstamo.
Plazo de devolución: 60 meses, con hasta 12 meses de gracia.
SOLICITUD
Se debe presentar un proyecto de inversión estratégico a través de TAD (Trámites a Distancia).
Convocatoria vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 o hasta agotar cupo.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-aporte-no-reembolsable-para-asistencias-tecnicas-que-impulsen-la-transformacion
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

Crédito Fiscal para Capacitación PyME
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
MiPyMEs y cooperativas de trabajo. Tener Certificado MiPyME vigente.
QUÉ FINANCIA
*Honorarios de capacitadores y expertos PyME.
*Aranceles de capacitación y matriculación.
*Gastos de certificación por un máximo de $ 25.000
*Certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos.
CARACTERÍSTICAS
Reembolsos a través de un Certificado de Crédito Fiscal, bajo la modalidad de Bono Electrónico, serán según tamaño de la empresa:
*Micro y Pequeña: 85% (se alcanza el 100% s/adicionales).
*Mediana 1: 55% (se alcanza el 70% s/adicionales).
*Mediana 2: 35% (se alcanza el 50% s/adicionales).
Topes:
*Micro y Pequeña: $7.500.000 o hasta el 30 % de su masa salarial bruta correspondiente al último año.
*Mediana 1: $10.500.000 o hasta el 30 % de su masa salarial bruta correspondiente al último año.
*Mediana 2: $15.000.000 o hasta el 30 % de su masa salarial bruta correspondiente al último año.
Capacitaciones que pueden presentarse:
Actividad abierta: se dicta en una institución de capacitación reconocida y cuya oferta sea pública. No se reconocen bajo esta modalidad carreras de grado.
Actividad cerrada: diseñadas específicamente para las empresas solicitantes y financiadas exclusivamente por estas. Se reconocen las actividades dictadas desde la preaprobación del proyecto.
Actividad de capacitación asistida: realizada dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un/a Experto/a PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME. Se reconocen las actividades dictadas desde la preaprobación del proyecto.
SOLICITUD
Convocatoria vigente hasta el 28 de septiembre de 2023.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-credito-fiscal-para-capacitacion-al-personal-de-mi-empresa
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

PAC MiPyMEs
Ministerio de Economía de la Nación
A QUIÉNES FINANCIA
Microempresas, pequeñas empresas y medianas tramo I (con Certificado MiPyME vigente).
QUÉ FINANCIA
*Asistencia técnica.
*Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica.
*Gastos de legalización o certificación.
*Gastos de formulación y acompañamiento.
CARACTERÍSTICAS
PAC Propósito Único. Monto máximo de ANR: $4.500.000 (neto de IVA).
PAC Proyecto Integral. Monto máximo de ANR: $9.000.000 (neto de IVA). Para proyectos que buscan alcanzar una innovación en procesos, productos y comercialización.
*Asistencia técnica con la siguiente cobertura de cada actividad:
Micro y Pequeña hasta 70%.
Mediana Tramo I hasta 50%.
Se dará un adicional de 10 puntos porcentual si la asistencia técnica es orientada a la mejora medioambiental o si las empresas producen equipamiento de energía renovable, de electromovilidad o para reciclado de materiales, o son proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio
*Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: Con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR. Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.
*Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto máximo de $20.000.
*Gastos de formulación y acompañamiento: pueden ser cubiertos en un 100% con un máximo del 5% del ANR aprobado y un tope de $150.000.
SOLICITUD
Convocatoria vigente hasta el 7 de septiembre de 2023.
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-pac-mipymes
Info
Lic. Daniel Rodriguez
drodriguez@aderr.org.ar
Teléfono: (0341) 4802566 Int. 3

FONDO ROTATORIO
Agencia de Desarrollo Región Rosario
A QUIÉNES FINANCIA
Micro y Pequeñas empresas (Según Resolución 69/2020 Sepyme) de la Región Rosario que desarrollen actividades industriales, de servicios asociados a la producción y comerciales; que acrediten al menos 12 meses de antigüedad desde fecha de constitución formal en AFIP.
Las mismas deberán estar comprendidas dentro de alguno/s de los siguientes supuestos:
- Impulsen el desarrollo de nuevos productos/servicios estratégicos que ofrezcan respuestas a las necesidades de sus clientes o usuarios en el contexto actual.
- Implementen proyectos destinados a la producción de bienes y servicios a los que se les reconozcan valor agregado.
- Integren la cadena de valor de actividades esenciales en el marco del tratamiento COVID-19.
- Implementen proyectos para el incremento de la capacidad productiva.
QUÉ FINANCIA
Inversión y capital de trabajo.
CARACTERÍSTICAS DESTINO INVERSIÓN
Monto: Desde $150.000 hasta $500.000
Destinos: Activos Fijos (maquinarias y equipos nuevos y usados, herramientas y dispositivos, estructuras fijas y matrices, etc.); instalaciones y adecuación edilicia en inmueble propio; materias primas e insumos asociados a la actividad (hasta el 40% del monto solicitado). Destinos excluidos: pago de inversiones preexistentes, cancelación de deudas, pago de salarios.
Plazo de amortización: treinta (30) meses, incluye período de gracia.
Período de gracia: hasta seis (6) meses (sólo para capital), incluidos en el plazo total.
CARACTERÍSTICAS DESTINO CAPITAL DE TRABAJO
Monto: Desde $75.000 hasta $250.000
Destinos: Capital de Trabajo (materia prima e insumos, herramientas e implementos menores) Destinos excluidos: cancelación de deudas preexistentes, pago de salarios.
Plazo de amortización: dieciocho (18) meses, incluye período de gracia.
Período de gracia: hasta seis (6) meses (sólo para capital), incluidos en el plazo total.
Condiciones generales para ambas líneas:
Tasa nominal de interés: equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en pesos del Banco Nación Argentina para Créditos Diversos más 2 puntos porcentuales, tomada al primer día hábil de cada mes.
Porcentaje de financiamiento: el 100% del monto del proyecto IVA incluido
Gasto de otorgamiento: 4% (incluye sellado bancario)
Garantías: A satisfacción de la Agencia de Desarrollo Región Rosario
Sistema de Amortización: Francés
La evaluación y selección de los Proyectos se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto por ADERR.
Info
Lic. Daniel Rodriguez
